Sitio de difusión de Fundación para el Atletismo Asistido
Fundación
Fundación para el atletismo asistido y todo lo que llamamos Atletismo Asistido desde 1998 Personería Jurídica desde 14/10/2010 Nº 1835865/4015326 resolución IGJ Nº0000873 CUIT 30-71198195-7 ISIB: 1246443-11 CIOBA 1657
Grupo InfoPRIMER CARRERA 7 de junio de 1998LA HONORABLE CÁMARA DE DIPUTADOS DE LA NACIÓN RESUELVE: Declarar de interés de esta Honorable Cámara la labor desarrollada por la FUNDACIÓN PARA EL ATLETISMO ASISTIDO. Buenos Aires, 04 de Noviembre 2015 / 4376-D-15 / OD 24
Al ver la experiencia con mi hijo Ariel, con parálisis cerebral severa, que podía disfrutar del atletismo en compañía de mi esposo Luis Fernández y amigos en forma asistida, fue naciendo este proyecto. Vimos una gran oportunidad en el deporte asistido, que juntos fuimos descubriendo en familia. Nos sorprendía todo lo que iba sucediendo a su alrededor además del disfrute y todo lo que está actividad le aportaba a Ariel y a nosotros. Ari participa de carreras y maratones desde el año y medio, donde comenzó participando con su papá. Compartimos en estos años, más de cien carreras en Capital Federal, Gran Buenos Aires, otras ciudades y provincias y en Uruguay. Mónica Fernández Cristiana – esposa de Luis – mamá de Ariel. Téc Neurofisióloga, AT(Acompañante Terapéutica) y Clr.(Counselor – Consultora psicológica) Especializada en Discapacidad, Acompañante Terapéutica (miembro de AATRA Asociación Acompañantes Terapéuticos de Argentina), Metodología ACP (Apoyo Conductual Positivo) y Apoyo Activo, Diplomada en GDR (Gestión de Riesgos y Desastres), Téc Neurofisióloga, Presidente de Fundación Atletismo Asistido y directora del área educativa de la Fundación Eliminando Barreras.
Objetivos de la Fundación:
Misión: Incluir en la sociedad a niños, jóvenes y adultos con discapacidad motríz y/o intelectual a través de propuestas deportivas y recreativas, en particular del atletismo asistido, junto a sus familias y amigos; promoviendo la igualdad de oportunidades y una mayor calidad de vida.
Visión: La Fundación entiende que todas las personas pueden practicar deportes y disponer de este servicio como un bien social más. Éste es el principio de la inserción social y, por ende, un paso hacia la inclusión.
Los beneficiarios de la Fundación son niños, jóvenes y adultos con discapacidad motriz y/o intelectual, que quieran participar de maratones y carreras en forma asistida, y de actividades recreativas. Logrando una verdadera inclusión, donde además se comparte un espacio en compañía de sus familiares y amigos.
“El Fin principal del Atletismo asistido: DISFRUTAR de un deporte y recreación! Un espacio para ellos, sus familiares y amigos.”
La Fundación adhiere y coopera, con el artículo 30 de la Convención Internacional de los derechos de las personas con discapacidad: “… a) Alentar y promover la participación, en la mayor medida posible, de las personas con discapacidad en las actividades deportivas generales a todos los niveles;…”
Específicamente, los propósitos de la Fundación son:
·Promover la inclusión social plena, la igualdad de oportunidades y una mayor calidad de vida, a través del deporte y la recreación.
· Motivar el compromiso social y la práctica en formato de voluntariado.
Propósito: Mejorar oportunidades de ejercitar el deporte y la recreación de jóvenes con discapacidad motora y/o intelectual moderado a severo.
En palabras del papá de Ari: “A través del atletismo, tanto Ari como cada uno de nuestros chicos aprendieron a ser más pacientes, al principio se ponían nerviosos en los momentos previos a las largadas y así bajaron los niveles de ansiedad en su vida cotidiana y ser parte de una carrera les genera una felicidad que se traduce en importantes progresos en la conducta y beneficios en sus sesiones de kinesiología o terapia ya que lo abordan desde otro costado, como si fuese su entrenamiento para poder estar en las carreras”.
El atletismo asistido involucra a TODOS, personas con discapacidad, familiares, amigos corredores, voluntarios, profesionales de la salud y educadores. Un equipo, donde todos se esfuerzan, comparten y disfrutan.